Ganador recibirá 30 mil euros. Hay plazo hasta el 30 de mayo
La Fundación Caballero Bonlad, con el patrocinio de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y el Banco Santander, y con la colaboración del Ayuntamiento de Jerez, convoca el Premio Internacional de Ensayo 2009 Caballero Bonald.
La fundación es una institución privada que se plantea como objetivos primordiales la conservación y difusión, en vida, de la obra del escritor jerezano Caballero Bonald y la promoción de la cultura en general y la literatura en particular.
El último ganador de este importante premio fue nuestro compatriota, el escritor Mario Vargas Llosa, por un trabajo dedicado a Juan Carlos Onetti. En aquella ocasión MVLL subrayó la importancia de dedicar un certamen de esta relevancia a la llamada “parienta pobre” y “cenicienta” de los géneros literarios. Advirtió que “sería una pena” que la falta de respaldo de los editores terminara convirtiendo al ensayo en un “género de catacumbas”.
El premio, que reconoce la gran importancia que posee el género ensayístico para el conocimiento más profundo de la realidad en cualquiera de sus dominios, tiene como finalidad promover la difusión de los autores de ensayos y las publicaciones que los acogen.
Estas son las bases de esta onvocatoria:
1. El premio está dotado con 30.000 euros, a los que se aplicará la retención legal vigente, y diploma acreditativo.
2. Se otorgará a un libro de ensayo en lengua española o en alguna de las lenguas del estado español, editado a lo largo del año 2009, en cualquier lugar del mundo.
3. Aspirarán al premio las obras seleccionadas por los miembros del jurado con el único requisito señalado en el punto anterior.
4. También pueden concurrir al certamen obras presentadas por los propios autores o por los editores. En este caso, se remitirán tres ejemplares a la sede social de la Fundación Caballero Bonald, antes del 30 de mayo de 2010.
5. El autor premiado facilitará un resumen de la obra galardonada para que sea digitalizado y puesto en la red en la dirección URL www.cervantesvirtual.com
Igualmente, el autor pronunciará una conferencia sobre el tema del libro en el acto de entrega del premio.
6. El jurado estará compuesto por Dª Victoria Camps, D. José-Carlos Mainer, D. José Mª Pozuelo Yvancos, D. Fernando R. Lafuente y D. Santos Sanz Villanueva. Le asistirá un representante de la Fundación Caballero Bonald, que actuará como secretario sin voto.
7. El jurado podrá declarar el premio desierto. Su decisión será inapelable.
8. El fallo del jurado y la entrega del premio tendrán lugar a lo largo del año 2010, en fecha que oportunamente se anunciará.
9. La obtención definitiva del premio supone la aceptación previa y cumplimiento de lo establecido en estas bases.
La Fundación Caballero Bonlad, con el patrocinio de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y el Banco Santander, y con la colaboración del Ayuntamiento de Jerez, convoca el Premio Internacional de Ensayo 2009 Caballero Bonald.
La fundación es una institución privada que se plantea como objetivos primordiales la conservación y difusión, en vida, de la obra del escritor jerezano Caballero Bonald y la promoción de la cultura en general y la literatura en particular.
Caballero Bonald otorgando a Vargas Llosa el premio al mejor ensayo el año pasado
El último ganador de este importante premio fue nuestro compatriota, el escritor Mario Vargas Llosa, por un trabajo dedicado a Juan Carlos Onetti. En aquella ocasión MVLL subrayó la importancia de dedicar un certamen de esta relevancia a la llamada “parienta pobre” y “cenicienta” de los géneros literarios. Advirtió que “sería una pena” que la falta de respaldo de los editores terminara convirtiendo al ensayo en un “género de catacumbas”.
El premio, que reconoce la gran importancia que posee el género ensayístico para el conocimiento más profundo de la realidad en cualquiera de sus dominios, tiene como finalidad promover la difusión de los autores de ensayos y las publicaciones que los acogen.
Estas son las bases de esta onvocatoria:
1. El premio está dotado con 30.000 euros, a los que se aplicará la retención legal vigente, y diploma acreditativo.
2. Se otorgará a un libro de ensayo en lengua española o en alguna de las lenguas del estado español, editado a lo largo del año 2009, en cualquier lugar del mundo.
3. Aspirarán al premio las obras seleccionadas por los miembros del jurado con el único requisito señalado en el punto anterior.
4. También pueden concurrir al certamen obras presentadas por los propios autores o por los editores. En este caso, se remitirán tres ejemplares a la sede social de la Fundación Caballero Bonald, antes del 30 de mayo de 2010.
5. El autor premiado facilitará un resumen de la obra galardonada para que sea digitalizado y puesto en la red en la dirección URL www.cervantesvirtual.com
Igualmente, el autor pronunciará una conferencia sobre el tema del libro en el acto de entrega del premio.
6. El jurado estará compuesto por Dª Victoria Camps, D. José-Carlos Mainer, D. José Mª Pozuelo Yvancos, D. Fernando R. Lafuente y D. Santos Sanz Villanueva. Le asistirá un representante de la Fundación Caballero Bonald, que actuará como secretario sin voto.
7. El jurado podrá declarar el premio desierto. Su decisión será inapelable.
8. El fallo del jurado y la entrega del premio tendrán lugar a lo largo del año 2010, en fecha que oportunamente se anunciará.
9. La obtención definitiva del premio supone la aceptación previa y cumplimiento de lo establecido en estas bases.
