Años después, ingresó al equipo periodístico fundador del noticiero 90 segundos de Canal 2 (Frecuencia Latina).
Fue reportera de noticias policiales. Cubrió grandes casos como una espectacular fuga de presos del penal de Lurigancho, el motín de reclusos en El Sexto, atentados terroristas, accidentes. Junto a Mónica Chang, ganaron popularidad por su estilo de reporteras intrépidas que se metían en el centro de la noticia desafiando peligros y describían detalles de los hechos con sus voces jadeantes.
Por ese entonces se conoció con Juan Lázaro, un fotógrafo aventurero y profesor de karate, quien tenía nacionalidad uruguaya y buscaba oportunidades en Lima. Ambos se enamoraron.
Lázaro trabajaba como freelancer en diversas publicaciones, una de ellas fue la revista La Lampa que publicaba el desaparecido empresario y congresista Mario Paredes Cueva para Acción Popular.
Juan Lázaro, en la época que trabajaba como fotógrafo en Lima
Vícky y Lázaro decidieron de pronto emigrar a Estados Unidos y se afincaron en Nueva York donde comenzaron a trabajar en el periódico El Diario/La Prensa, allí siempre mantuvieron una línea crítica de izquierda. Uno de sus hijos es músico, concertista de piano.
Sorpresiva captura
La periodista peruana, que domina quechua (su lengua materna), español e inglés, mantenía una columna regular en su periódico hasta el domingo, en que fue detenida, junto a su esposo y otras ocho personas, acusada de ser agentes rusos encubiertos en Estados Unidos.
Peláez fue arrestada con Juan Lázaro, el domingo en su residencia en Yonkers, un suburbio de la ciudad de Nueva York, dijo en un comunicado el Departamento de Justicia norteamericano.
Según el expediente, Peláez recibió un paquete con dinero de un representante del gobierno ruso el 14 de enero del 2000 o en una fecha cercana en un país sudamericano no especificado. Agrega que el 25 de agosto del 2007 o en una fecha cercana, su esposo recibió un paquete de dinero proveniente de un agente ruso, también en un país sudamericano no especificado.
Directivos de El Diario/La Prensa afirmaron que se mantendrán imparciales durante el desarrollo del proceso.
Las acusaciones en las denuncias criminales deberán ser probadas para establecer la culpabilidad de la periodista peruana y su esposo.
COMENZÓ EL PROCESO. La periodista peruana de 55 años compareció junto a su esposo, el lunes por la tarde, en la corte federal de Manhattan, donde un juez ordenó que quedara detenida sin derecho a fianza. Por el delito de lavado de activos enfrenta una posible condena de 20 años de prisión.
Se informó que este caso es el resultado de una investigación de varios años conducida por el FBI, la Oficina del Fiscal de los EE.UU. para el Distrito Sur de Nueva York, y la Sección de Contraespionaje y la Oficina de la Inteligencia dentro de la División de la Seguridad Nacional del Departamento de Justicia.
"Peláez es una ciudadana estadounidense nacida en Perú"- dice el documento. Añade que "su esposo se considera ciudadano peruano pero es nacido en Uruguay. Ambos llevan más de 20 años en Estados Unidos" - se lee.
Afirman que captura sería una represalia
Aunque Peláez ha trabajado durante años en El Diario/La Prensa como reportera y editora, es más conocida por sus columnas de opinión, que van acompañadas de su firma y retrato, donde ella critica duramente al gobierno estadounidense.
Por eso, el hijo mayor de la acusada, Waldo Mariscal, sostiene que hay un fuerte interés por silenciar a su madre.
La comunidad hispana de Nueva York, también se ha expresado a favor de la periodista quien muchos consideran "una persona correcta".
En dialogo con Radioprogramas, el periodista Manuel Avendaño, de El Diario - La Prensa, donde afirmó que "para él, esto se trata de una conspiración y una persecución política e intento de silenciar su columna, ya que ella ha sido una crítica constante al gobierno de Estados Unidos".
Avendaño contó también como fue la captura: "El vehículo donde viajaban Peláez, Lázaro y su hijo menor Juan José (17) fue interceptado por dos camionetas de FBI en horas de la noche. Los bajaron del carro y subieron a otros vehículos”, relató el periodista, repitiendo el testimonio que le había dado el hijo de la pareja.
En otro momento, refirió que las columnas dedicadas a casos políticos de Vicky Peláez eran muy controversiales, tenía seguidores como detractores.
Fuentes: AP, La República
0 comentarios:
Publicar un comentario