martes, 20 de julio de 2010

FPP celebró su 60 Aniversario con nutrida sesión solemne

Con una sesión solemne celebró la Federación de Periodistas del Perú el 60 aniversario de su fundación, acontecimiento histórico ocurrido el 18 de julio de 1950.

El acto que formó parte de un programa festivo que se extendió durante varias semanas, tuvo lugar el pasado viernes en el auditorio de la FPP, en la primera cuadra de la avenida Abancay, ante una nutrida concurrencia de colegas federados y de autoridades e invitados especiales.


Alfonso Grados Bertorini, Arturo Salazar Larraín, Demetrio Tupac Yupanqui, Luis Curie Gallegos, Julio Fairlie, César Martín Barreda, entre otros fundadores, fueron aplaudidos y distinguidos por el Comité Ejecutivo Nacional que preside el Lic. Bernardino Rodríguez.

Una ovación de la concurrencia puesta de pie recibió Humberto Martínez Morosini, luego de que recibiera la Medalla de Honor de la Federación de Periodistas del Perú en reconocimiento a su brillante trayectoria profesional y vocación gremialista, puesta de manifiesta principalmente entre los periodistas deportivos peruanos.

Demetrio Túpac Yupanqui, fundador de la FPP recibe su merecida distinción.

El popular “MM” fue cáustico en su intervención en contra de quienes hacen uso indebido del periodismo y expresó su satisfacción de reencontrarse con amigos y colegas de muchos años, precisamente en la sede de la Federación de la que es miembro.

El discurso de orden corrió a cargo del doctor César Martín Barreda, fundador de la institución y actual Secretario Nacional de Defensa. Tras un relato sobre las circunstancias en las que fue creada la Federación, bajo la presidencia de la comisión organizadora de Genaro Carnero Checa, abordó la problemática actual.

Con la mano en el corazón, Martínez Morosini agradece la ovación de pie que recibió del auditorio.

Señaló que existe un latente peligro para el ejercicio de la prensa, con la vigencia de la Ley de Procedimientos del Código Penal porque faculta al juez a ordenar el silenciamiento de la prensa respecto a casos penales en investigación.

El presidente Bernardino Rodríguez tuvo las palabras finales, llamando a los periodistas a fortalecer a la FPP. Recordó que esta institución es la que hizo por primera vez una huelga de diarios contra una dictadura, es también la que logró la ley de profesionalización del periodista y más tarde la colegiación profesional, además de haber conseguido numerosas conquistas sociales.

El Presidente de la Federación, Bernardino Rodríguez, pronuncia su discurso.

El coro polifónico de la Policía Nacional del Perú, contribuyó a darle mayor solemnidad y brillo a la ceremonia, en la que viejos hombres de prensa se reencontraron y brindaron con periodistas de las nuevas generaciones.

La sorpresa la dio la reconocido cantante peruano de boleros y músico tropical Iván Cruz, quien estaba entre el público y tras la sesión espontáneamente se animó a interpretar varios boleros de su amplio repertorio.

Ángel Sanchez Dueñas, presidente del Centro Federado de Periodistas de Lima, devela una placa en homenaje a la FPP.

El Centro Federado de Periodistas de Lima, base de la FPP, rindió homenaje a su central en este aniversario especial, develando una placa de bronce conmemorativa. Su presidente Ángel Sánchez la esposa del presidente de la Federación, doctora Irma Ramos Chávez de Rodríguez, corrieron el velo entre aplausos de los presente.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts with Thumbnails
 

About

Site Info

Estadísticas

Free counter and web stats

Directorios

Periodistas del Perú Copyright © 2009 Community is Designed by Bie