viernes, 13 de junio de 2014

La Espera: Citas del documental del Baguazo

De centro radical, columna de opinión de Claudia Cisneros en el diario La República, viernes 13 de junio de 2014

Alan García, campaña presidencial 2006 “El aprismo nació en 1930 denunciando al imperialismo que subordina con su riqueza a los pueblos más débiles. ¡Estos derechistas! que piensan en nombre del gran capital. Ellos solo creen en el libre mercado, es decir, en la inversión internacional y en la ley del más fuerte, del que tiene dinero. A eso llaman libre mercado. Ellos dicen que cuando entre el capital internacional el Perú se va a desarrollar. Y yo les respondo: ¡No es cierto! Hace 16 años que se viene ensayando esa receta ¡y no funciona!" (En 2007 firma el TLC en la Casa Blanca).

“Hay millones de hectáreas que las comunidades no han cultivado ni cultivarán, por el tabú de ideologías superadas, por ociosidad o por indolencia”. Alan García, “Perro del Hortelano”, 2007.

“... las ideologías absurdas, panteístas que creen que las paredes son dioses y el aire es dios…Volver a esas fórmulas primitivas de religiosidad (…) no toques ese cerro porque es un apu (…) no me toquen a mí esta zona porque es un santuario. Uno pregunta, ¿santuario de qué, no? Es un santuario porque ahí estan las almas de los antepasados… Oigan, las almas de los antepasados están en el paraíso seguramente, ¡no están ahí!" http://goo.gl/MDlFwO. (Bandera peruana en Apu de Lima (http://goo.gl/y1QK3Y), tuit de AGP ad portas del fallo de La Haya)

Defensoría: DL 1015 Variaba cantidad de votos en asamblea para aprobar disposición de tierras, de 66% a 50% de los presentes.

DL 1090 permitía derecho de propiedad sobre tierras forestales (temor a que el Estado las entregue).

“…el Estado peruano, incluyendo el propio Congreso (...), escuchó muy poco”, Yehude Simon, PCM en Baguazo.

Mercedes Aráoz, ministra del TLC (sobre derogatoria de decretos) “Una derogatoria nos deja en un vacío legal que nos deja sin capacidad de control. (Los EEUU) nos podrían llevar a un panel de incumplimiento. (…) Podrían ponernos sanciones (…) hasta la declaración de que el Tratado no está siendo cumplido”.

Güido Lombardi, Comisión Investigadora: “Es por la toma de la Estación de Bombeo 6 de Petroperú que se produce el desenlace y la desesperación del gobierno. Porque son las empresas petroleras las que después de haber almacenado durante esos 40, 42 días el petróleo (…), habían colmado su capacidad de almacenamiento, entonces tenían que cerrar los pozos. Ahí es que, según todos los indicios, aunque no hay actas, en el Consejo de Ministros, el presidente García dice: Ya pues ministra, ya es hora”. “La ministra es responsable (…) por ordenar un operativo con imprevisión (…) sin tomar en cuenta que la Estación de bombeo número 6 está rodeada por mil nativos. (…) Con absoluto descaro, a las 12 del día, del 5 de junio, dice que en la Estación 6 no pasa nada. Cuando ya están capturados y van a ser muertos en los 120 minutos siguientes 18 policías”.

Mercedes Cabanillas, RPP, 5 junio 12:14: “…hemos desalojado también a nativos de una serie de estaciones (…), centros de bombeo o de petróleo. Ahorita mismo se ha resuelto ya la Estación 6 que también estaba rodeada …”.

5 junio 5:15 pm, RPP Rotafono: Carlos Huamán desde Imacita: “Estamos llamando para informar que en la Estación 6 han sido tomados en rehenes 38 policías (…) Ellos en este momento han sido llevados a la montaña para poder negociar con las autoridades, ya que en 50 días de huelga no nos hacen caso (…) y por la razón que en Bagua nuestros hermanos awajún fueron abatidos con balas de fuego”.

“La fraternidad, para hablar en términos del partido aprista, es lo que hace que ellos blinden a Cabanillas porque, en realidad, señalar la responsabilidad política de Cabanillas es señalar la responsabilidad política del presidente de la República”. G.Lombardi.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts with Thumbnails
 

About

Site Info

Estadísticas

Free counter and web stats

Directorios

Periodistas del Perú Copyright © 2009 Community is Designed by Bie